FABRICACION PROPIA
Laboratorio
Gracias a nuestro laboratorio, logramos un seguimiento y control total de nuestras mezclas, así como la optimización de las propiedades de los elastómeros con los que fabricamos nuestros productos, mejorando así la calidad y el rendimiento.
Con la puesta en funcionamiento de nuestro laboratorio, hemos alcanzado un control exhaustivo y una mejora continua en la calidad y el rendimiento de todos nuestros artículos. Esto nos permite optimizar las propiedades de los elastómeros y garantizar productos de alta calidad.


Cumplimos con las más estrictas normas de calidad, incluyendo FDA, NBR, IRAM, BS, UNE-ES y ASTM. Ofrecemos a nuestros clientes el asesoramiento necesario para resolver cualquier necesidad que puedan tener, apoyados por un equipo técnico con una vasta experiencia y conocimiento acumulados en 85 años de fabricación de artículos técnicos de caucho y caucho-metal.
Equipos de laboratorio
Equipo de laboratorio que se utiliza en la industria del caucho para el control de calidad de las mezclas que van a ser utilizadas para la elaboración de artículos. El Reómetro genera una gráfica de «torque vs. Tiempo» que es característica del compuesto de caucho.
Esta gráfica se obtiene colocando una muestra del compuesto en una prensa calefaccionada dentro de la cual existe un rotor oscilante que es mantenido en movimiento invariable, tanto en ángulo como en velocidad, por un motor durante el proceso de vulcanización de la muestra. A medida que va progresando la vulcanización se hace mayor el torque necesario para mantener oscilando el rotor. Este torque se calcula en función a la fuerza que tiene que hacer el motor y se gráfica contra el tiempo, a esta gráfica se la denomina curva reométrica.
Equipo utilizado en la industria del caucho para determinar módulos de elasticidad a diferentes valores de estiramiento, así como tensión de rotura y elongación de rotura de muestras de compuestos de caucho vulcanizados. Este equipo funciona estirando una probeta de goma de dimensiones estandarizadas y genera una gráfica de fuerza versus estiramiento. Los datos obtenidos son fundamentales para la determinación de la propiedades mecánicas del material.
Este equipo se utiliza en la industria del caucho para estudiar la resistencia de los compuestos de caucho vulcanizados a la fatiga dinámica. Consta de 2 mordazas, entre las que se colocan las muestras, una fija y la otra móvil unida a una excéntrica que le produce un movimiento de vaivén cíclico de frecuencia constante. Este movimiento produce un estiramiento repetitivo en la probeta a ensayar. Se controla el número de ciclos en el que aparecen las primeras fisuras en la goma y el número de ciclos en que la goma se rompe.
Este equipo se utiliza en la industria del caucho para medir la resistencia de los compuestos de caucho vulcanizados al desgaste por abrasión. Es muy usado particularmente en la industria de neumáticos para vehículos y de calzado. En este tipo de equipo (DIN 53516) una probeta de goma se fricciona contra un abrasivo, todo en condiciones estandarizadas. El resultado del ensayo se expresa en mm cúbicos de material de la probeta perdido por abrasión. Debido a que el mecanismo de la abrasión es muy complejo y variado de un medio abrasivo a otro, el resultado de este ensayo no es muy extrapolable a lo que pueda suceder en la practica en situaciones reales, pero luego de establecida una calidad adecuada para determinado uso, el ensayo es útil para el control de esta calidad.
Es una estufa con regulación de temperatura y circulación forzada de aire (para la renovación constante del aire dentro de la estufa). Las probetas de compuestos de caucho vulcanizado se dejan en esta estufa a una temperatura y tiempo determinado.
Instrumento pequeño y de fácil uso utilizado para medir la dureza de los compuestos de caucho vulcanizados. Más allá de que la pieza elastomérica tiene que cumplir con ciertos requisitos de espesor y de superficie, así como la fuerza con la que se aprieta contra la goma también está estandarizada, en la mayoría de los casos se puede utilizar para la medición manual sobre cualquier pieza de goma sin que los errores en los resultados sean importantes.
Instrumento pequeño y de fácil uso utilizado para medir la dureza de los compuestos de caucho vulcanizados. Más allá de que la pieza elastomérica tiene que cumplir con ciertos requisitos de espesor y de superficie, así como la fuerza con la que se aprieta contra la goma también está estandarizada, en la mayoría de los casos se puede utilizar para la medición manual sobre cualquier pieza de goma sin que los errores en los resultados sean importantes.
Equipo de laboratorio que se utiliza en la industria del caucho para calcular el módulo de deformación transversal ( G ) y evaluar desgarro del compuesto elastomérico y despegue de uniones goma-metal, bajo cargas transversales.
Equipo utilizado para calcular la densidad de un material (según el principio de Arquímedes). Es en si una balanza de precisión especialmente diseñada para pesar muestras de materiales fuera y dentro del agua. Con estos dos valores de peso se calcula la densidad del material.
La estufa de OZONO es un equipo esencial en nuestro laboratorio de ensayos, utilizado para evaluar la resistencia al ozono de los productos de caucho. El ozono, presente en la atmósfera, puede causar envejecimiento prematuro y degradación de materiales de goma. Nuestra estufa de OZONO simula condiciones ambientales controladas con altas concentraciones de ozono para acelerar el proceso de envejecimiento y evaluar la durabilidad y el rendimiento de nuestros productos bajo condiciones extremas. Este ensayo es crucial para garantizar que nuestros productos cumplan con los estándares de calidad y puedan resistir el desgaste en aplicaciones reales
El rugosímetro es una herramienta de precisión utilizada en nuestro laboratorio para medir la rugosidad superficial de piezas y productos de caucho. La rugosidad de una superficie puede afectar significativamente el rendimiento y la funcionalidad de los productos, especialmente en aplicaciones donde el contacto y la fricción son factores críticos. Con el rugosímetro, podemos evaluar y asegurar que la superficie de nuestros productos cumple con las especificaciones requeridas, garantizando una calidad superior y un rendimiento óptimo. Este equipo nos permite detectar y corregir cualquier imperfección superficial, mejorando así la fiabilidad y la vida útil de nuestros productos.

Certificación
Somos la primera empresa fabricante de artículos de goma en obtener la Certificación UNIT en Uruguay para la norma 788-90, en la fabricación de aros de goma para junta de tuberías de agua potable y drenaje.